here La ZONA de Quema de Grasa - My Muscle Factory

La ZONA de Quema de Grasa

Cuando buscamos eliminar algunos kilos, subirnos a la bicicleta, la caminadora o la elíptica parece ser la opción obvia, ¿Pero una caminata o pedaleo lento y constante puede hacer algún cambio y beneficio?. Resulta ser que el ejercicio cardiovascular enfocado en la quema de grasa no es tan simple como apretar un botón.

Los beneficios de ejercicios desempeñados a baja intensidad, comparados con los de alta intensidad han sido objeto de debate durante varios años, desde que los investigadores identificaron por primera vez «la zona de quema de grasa». El concepto básico menciona  que durante la actividad a menor intensidad el cuerpo quema una mayor cantidad de grasa almacenada como combustible, por lo que es ideal para la pérdida de peso. Por otra parte, el ejercicio aeróbico de alta intensidad (también conocida como la zona de «cardio»), quema más carbohidratos, lo que la hace una mejor opción para la construcción de la resistencia cardiovascular.

Antes de elegir una zona sobre la otra, hay que saber que según investigaciones, ambas zonas no son del todo distintas una de otra. La quema de grasa en realidad puede tener lugar en ambas zonas, ya sea en el 67-87% de la frecuencia cardiaca máxima (alta intensidad) o al 58-76% (baja intensidad). Mientras que el cuerpo quema un mayor porcentaje de calorías de grasa a un ritmo más lento, un cardio más intenso muestra la quema de un mayor número de calorías en general, sobre todo durante la recuperación. Así que la buena noticia es que existen dos métodos para eliminar algunos kilos.

Algunas de las rutinas más eficaces para quemar grasa, como los entrenamientos de intervalos, ofrecen lo mejor de ambas zonas. Alternando destellos de intensidad con intervalos de actividad más ligera, el cuerpo oxida la grasa y las calorías  sin la necesidad de pasar horas en la caminadora. Agregar un entrenamiento de fuerza es otra gran manera de maximizar el potencial de quema de grasa. Investigaciones sugieren que la construcción de masa muscular magra aumenta el metabolismo, lo que resulta en una mayor quema de calorías en reposo.

Es importante recordar que la quema de grasa no solo depende de la actividad física que se desempeña, sino de lo que se ingiere diariamente.

Foto: Flickr