Aceite de Girasol Alto Oleico

« Regresar al Índice del Glosario MMF
Que es

El aceite de girasol se obtiene a partir de semillas de girasol (Helianthus annus) mediante el siguiente proceso de extracción:

  1. El primer paso es el descascarillado o separación de las impurezas de las semillas.

  2. El segundo paso es triturar la semilla para la extracción del aceite. La trituración es necesaria para romper las células vegetales que luego se someten a prensado para obtener el aceite. A nivel industrial, la extracción se realiza mediante disolventes autorizados.

  3. El tercer paso será el refinado, se eliminan las impurezas que se han formado en las fases anteriores, para conseguir un sabor suave y disminuir el grado de acidez del aceite.

  4. Finalmente se obtiene el aceite de color amarillo suave y sabor ligeramente dulce, con una acidez máxima de 0,2º y con denominación comercial de «aceite refinado de girasol».

El aceite de girasol está constituido por grasa en un 99,9%, su contenido en ácidos grasos saturados es muy bajo, no llega al 10% de su contenido, y proporciona 900 kcal por 100 g de producto.

En su composición destacan los ácidos grasos poliinsaturados (61,40 g/100 ml) de los que destacan el ácido linoleico (Omega 6) y en menor medida el ácido linolénico (Omega 3). Estos dos ácidos grasos son considerados ácidos grasos esenciales, es decir, se deben ser aportados a través de la alimentación, ya que no pueden ser sintetizados por el cuerpo humano.

El aceite de girasol también aporta grasa monoinsaturada (ácido oleico), aunque en mucha menos cantidad que en el aceite de oliva, su contenido está alrededor de los 22,50 g/100 ml.

El aceite de girasol es uno de los aceites con mayor contenido en vitamina E (56 mg/100 g), vitamina de gran importancia debido a su elevado poder antioxidante. Además de la vitamina E, también contiene otras vitaminas liposolubles como vitamina K y en menor medida vitamina A. Contiene bajos niveles de potasio, sodio, hierro y proteínas.

El consumo moderado de aceite en la dieta también es necesario ya que además de energía, también proporciona otros nutrientes como vitaminas o ácidos grasos esenciales.

En la actualidad el denominado aceite de girasol «alto-oleico» está ganando popularidad. Este tipo de aceite de girasol es una variedad cuya composición es similar al aceite de oliva, se obtiene a partir de semillas de girasol especiales, ricas en ácido oleico y representa una alternativa interesante debido a su composición nutricional y a su precio accesible. El ácido oleico es considerado cardiosaludable, debido a que aumenta el colesterol HDL también considerado colesterol bueno. En ésta variedad de aceite de girasol las proporciones del mismo llegan a superar a las del aceite de oliva, sobre un 80%, mientras que en el aceite de girasol tradicional el contenido del mismo se mantiene entorno al 31%.

Debido a su sabor suave en la industria es ampliamente utilizado para la fabricación de margarinas, conservas y un largo listado de productos industriales, siendo responsable también en éste aspecto su precio económico en comparación con otros aceites vegetales como el de oliva.

Beneficios

El aceite de girasol es considerado cardioprotector, gracias a su capacidad de reducir los niveles de colesterol total y los de triglicéridos en sangre; reducen el riesgo de formación de coágulos sanguíneos: trombosis, accidentes cardiovasculares y contribuye a la vasodilatación.

El aceite de girasol es un antioxidante natural que contribuye a evitar la oxidación de las células del organismo y a protegerlas de la acción de los radicales libres. Esto se traduce en un menor riesgo de padecer enfermedades como la arterioesclerosis o ciertos tipos de cáncer. Además, por sus propiedades lubricantes desde la antigüedad ha sido empleado para aliviar el estreñimiento (laxante).

Usos
Dosis
Efectos Secundarios
Referencias
  1. Ingarano Jorge, Mazzei María Emilia. Aspectos nutricionales de la semilla y el aceite de girasol. Asagir. 2º congreso argentino de Girasol.
  2. Blanco Natalia, López María Laura, López María Soledad. Vida útil del aceite de girasol Alto Oleico y del aceite de girasol convencional durante el proceso continuo de fritura de maní. Cordoba-Argentina-noviembre-2006.
  3. Aznar-Moreno JA, Venegas Calerón M, Martínez-Force E, Garcés R, Mullen R, Gidda SK, Salas JJ. Sunflower (Helianthus annuus) Long-Chain Acyl-Coenzyme A Synthetases expressed at high levels in developing seeds. Instituto de la Grasa (CSIC), Av. Padre García Tejero 4, 41012, Sevilla, Spain.
« Regresar al Índice del Glosario MMF