
Cómo evitar que la Navidad arruine tu dieta
Diciembre y enero son meses difíciles para todos aquellos que quieren conseguir un abdomen definido. De repente te encuentras metido en fiestas donde hay mucho que comer y beber; y la tentación de agarrar algo que no esta en tu dieta comienza a meterse en tu cabeza. Es difícil, lo sabemos, pero quizá estas fechas no sean tan complicadas si sabes elegir tus opciones de manera inteligente.
No se trata de ser el aguafiestas de la noche buena, y tampoco de arruinarte una buena reunión con tu familia. Sólo sigue estas recomendaciones para que el daño de la cena de Navidad será el mínimo y altamente reparable.
1. No dejes de entrenar
Esta bien que tengas vacaciones o días libres en el trabajo o escuela, pero seguramente tu GYM seguirá abierto. El día antes de navidad sigue con tu rutina de ejercicios como si fuese un día normal (que en realidad lo es). Si tienes que hacer preparativos para la cena trata de levantarte más temprano y al menos trata de hacer 30 minutos de cardio al 60% de tu BPM.
Post Relacionado: 4 alimentos que te ayudan a quitar el apetito
2. Sigue comiendo
El hecho de que pienses comer algo que no está en tu dieta para la cena de navidad no implica que dejes atrás tu plan de alimentación. Sigue con el, no comas más ni menos. La idea es que tu última comida del día pueda ser sustituida por la cena de navidad, pero con algunas recomendaciones que te daremos a continuación.
3. Llega con el estómago lleno
Una o dos horas previas de la cena de navidad trata de prepararte un snack bajo/cero calorías para diminuir tu ansiedad durante la cena. Algunas opciones podrían ser ensalada verde (lechuga, espinaca, jitomate, aceitunas y vinagre balsámico) o jícama con zanahoria. También trata de tomar varios vasos de agua natural para sentir saciedad.
4. Elige inteligentemente
Ok, tu mamá y/o abuela se la pasaron todo el día cocinando platillos deliciosos, y sería una grosería que no probaras algo. Así que aquí comienza el momento de la verdad. Tus opciones a elegir deben basarse en proteína y carbohidratos principalmente, aunque a decir verdad más lo primero que lo segundo. Por ejemplo, podrías servirte una porción (2 palmas) de pavo con media porción (1 puñado) de pasta o ensalada de manzana. En cuanto a las bebidas lo recomendable sería beber agua mineral. Es preferible comer calorías extras en un postre o dulces navideños, que tomarlas en alcohol.
5. Lleva un plan de emergencia
Es muy probable que después de haber comido tu pavo y ensalada de manzana tengas ganas de comer más. Puedes hacerlo, sin embargo estarás metiendo más calorías de las que se permiten en tu dieta. Trata de llevar contenedores con ensalada verde, verduras, jicama, pepino, zanahoria o el vegetal de tu preferencia. Este te ayudará a evitar comer de más mientras la cena de navidad sigue su curso.
6. El día siguiente
Es un nuevo día, así que prepárate para ir a entrenar y para cocinar tus comidas del día. El hecho de que hayas comido algo «fuera» de tu plan la noche anterior no implica que dejes de hacer lo necesario para seguir con tu estilo de vida Fitness. ¿Pero, y el recalentado?, Ajá, seguramente habrá sobrado mucho pavo, así que puedes sustituir la proteína de tu actual plan por la del pavo de Navidad y seguir haciendo feliz a tu abuelita/mami.
Ok, no todos cenan pavo y ensalada de manzana, pero este es un plan de acción general para Navidad. Sólo debes ajustarlo respecto a los platillos que vayas a comer esa noche. Recuerda mantener las porciones bien definidas y la prioridad en los macronutrientes, proteína antes que carbohidratos.
Si decides comer lo que sea esa noche, pues no queda más que decir, Feliz y GORDA Navidad.