here L-Asparagina - My Muscle Factory

L-Asparagina

« Regresar al Índice del Glosario MMF
Que es

La asparagina, asparragina o asparraguina es uno de los 20 aminoácidos que forman parte de las proteínas. Sin embargo, no es un aminoácido esencial para el ser humano ya que es sintetizado a partir del ácido aspártico y el amonio. El oxalacetato también es su precursor.

La asparagina fue el primer aminoácido en ser aislado y se obtuvo a partir del jugo de espárrago, vegetal en el que abunda este aminoácido. El olor característico que se produce en la orina después del consumo de espárrago es atribuido a varios subproductos metabólicos de la asparagina.

La asparagina es sintetizada por el hígado e interviene en distintas funciones del tejido nervioso y cerebral. La glicosilación de la asparagina es un fenómeno muy importante que sufren las proteínas destinadas al espacio extracelular.

Entre las funciones que cumple se incluyen la síntesis de glicoproteínas, ayuda a sintetizar proteínas musculares, interviene en la síntesis del amoniaco y es precursor del neurotransmisor GABA de acción relajante del sistema nervioso.

El déficit de asparagina puede ocasionar una serie de trastornos en el organismo como alteraciones metabólicas, aumento de la irritabilidad, dolores de cabeza y trastornos de la memoria.

Los alimentos que se consideran buenas fuentes de ácido aspártico son:

  • Origen animal: productos lácteos y suero lácteo, carnes de ternera, aves de corral, huevos, pescados y mariscos.
  • Origen vegetal: espárragos, patatas, legumbres, soja, frutos secos, semillas, plátanos, naranjas, fresas, cerezas, grosellas negras, dátiles, tomates, ajos, cebollas, pimientos, apio, trigo y avena.
Beneficios
Usos
  • Sistema Nervioso: Relajaci—n, Memoria & Concentraci—n, Humor & Estado de çnimo
Dosis

La asparagina es un aminoácido no esencial, lo que implica que el organismo es capaz de sintetizarlo a partir de otros aminoácidos o compuestos celulares. Pero no hay que olvidar que para mantener un estado nutricional saludable es necesario aportar los requerimientos mínimos de proteína establecidos en 0.8 g/kg/día, que en el caso de deportistas se ven incrementados a 1,6 g/kg/día en deportes de resistencia y hasta 2 g/kg/día en deportistas de fuerza y culturistas.

Efectos Secundarios

El consumo de asparagina se considera seguro, no obstante, las personas con afecciones hepáticas o renales no deben ingerir grandes cantidades de aminoácidos sin la supervisión de un profesional de la medicina. Las personas alcohólicas deben evitar la suplementación aislada de este aminoácido, así como personas que padezcan pancreatitis o hayan tenido antecedentes de pancreatitis.

Referencias
« Regresar al Índice del Glosario MMF